La costa está formada por llanuras fértiles, colinas, cuencas
sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren
ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico.
La cordillera de los Andes atraviesa el país de sur a norte. De
este sistema montañoso nacen las cordilleras Occidental y Oriental,
formando hoyas y valles a lo largo del callejón interandino. Entre
las dos cordilleras se desplaza una meseta que llega hasta los tres
mil metros de altura. La Sierra abarca diez provincias que tienen
importantes elevaciones montañosas como el chimborazo , los
El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de
colinas que se originan en la parte oriental de los Andes y
descienden hasta las llanuras del Amazonas, a cuya cuenca pertenecen
importantes ríos como el Putumayo, el Napo y el Pastaza. Hay dos
regiones geográficas: Alta Mazonería y llanura Amazónica. En la
primera se encuentran las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y
Cóndor. Los relieves más sobresalientes de la región se encuentran
en la parte norte, cerca del volcán Sumaco, y los más bajos hacia
el lado este.
Mientras que las Islas Galápagos se constituyen por 13 islas
principales, 17 islotes y decenas de rocas antiguas (recuadro: mapa
de las islas). Su origen es volcánico y se encuentran a casi mil
kilómetros del continente. Su territorio bordea los ocho mil
kilómetros cuadrados. Sus principales volcanes, que van entre los
mil y mil seiscientos metros de altura aproximadamente, se encuentran
en la isla Isabela. Algunos de ellos son Wolf, Cerro Azul y Darwin.